Mostrando entradas con la etiqueta Senderismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senderismo. Mostrar todas las entradas

Vistas desde la cima de la Sierra de la Pandera en invierno.


 La sierra de la pandera se alza sobre el resto de sierras y montañas de su alrededor por su altura, 1872 metros. Esta sierra junto con la Sierra Ventisqueros da lugar a la mayor ventana tectónica de Europa, ya admirable desde que comenzamos a descender hacia Valdepeñas de Jaén, corazón de la Sierra Sur de Jaén.

La cima de la montaña ha sido en varias ocasiones elegida como final de etapa de la vuelta ciclista por su espectacular recorrido y gran desnivel, suponiendo uno de los finales de etapa más emocionantes y duros de la vuelta ciclista. Muchos aficionados al senderismo y ciclismo eligen esta zona para realizar estos deportes, además de suponer uno de los lugares con mejores vistas gracias a su imponente altura.

El alto de La Pandera era utilizado anteriormente como base militar, en concreto fue el ejército de los Estados Unidos quien construyó en la cima un centro de telecomunicaciones, el cual fue cedido posteriormente al Ministerio de Defensa Español, el cual siguió dándole el mismo uso gracias a su situación estratégica de esta.

En la actualidad ya no se usa con fines militares, realizando la vigilancia mediante radares, además de disponer de un punto de vigilancia contra incendios.

El acceso a la cima es de acceso libre, dando lugar a un gran mirador desde el que se puede divisar el pantano del Quiebrajano, el valle de Valdepeñas de Jaén, Sierra de Cazorla, Sierra Magina o incluso Sierra Nevada, lo que pone de manifiesto su gran altitud y singularidad.

Desde el mirador que da al pantono del Quiebrajano, en le Peña del Altar, podemos encontrar unas imponentes vistas. Allí, encontraremos un refugio y una caseta, utilizada por los guardias para vigilar los posibles incendios. El lugar, al ser tan alto, da una formidable visión de todo el entorno de nuestra Sierra Sur de Jaén.

Es uno de esos lugares geniales para visitar y dar un agradable paseo con unas vistas increíbles. Eso si, acuérdate de abrigarte, porque es muy posible que con la caída de la tarde, las temperaturas desciendan mucho.

Vistas al refugio y caseta contra incendios, en la Peña del altar.


Cuando los días se acortan, el frío aparece y todo se torna de un color gris, nos llega uno de los regalos más bonitos que podamos admirar. Ese manto blanco y puro que envuelve todo de un aura especial.

 


Castillo de Otiñar, la antigua fortaleza medieval camino al Pantano del Quiebrajano.

No está dentro del término de Valdepeñas de Jaén, pero es uno de los enclaves colindantes a nuestras sierras y parte de ese rico entorno de nuestra provincia que hacen en su conjunto, una tierra tan especial.

Situado en la carretera entre Jaén y el pantano del Quiebrajano y a un lado del río valdearazo, junto al poblado de Otiñar. Este castillo se encuentra en la cima de un cerro angosto y con una posición estratégica como punto de vigilancia de los pasos serranos entre Jaén y Granada, a través de la Sierra Sur de Jaén.

Aunque su construcción pudo realizarse sobre otras estructuras andalusíes, su construcción es datada sobre la segunda mitad del siglo XIII, pero con un alcazarejo del siglo XV.

Construcción llamativa y bella, pese a su actual estado, destaca claramente durante el viaje entre Jaén y el Pantano del Quiebrajano con su singular forma y enclave. Este castillo es de fácil acceso,  y es rodeado de un entorno muy rico tanto por naturaleza como por otros restos arqueológicos de gran valor.
Sierra Sur de Jaén, un lugar con bellos paisajes, llenos de montañas y bosques. Pero que esconde un gran tesoro en sus tierras, la noche.

La Sierra Sur de Jaén posee uno de los cielos más limpios y bellos del mundo, reconocida por la UNESCO como reserva Star Light por su escasa contaminación lumínica y por sus cielos estrellados, algo cada vez más difícil de encontrar en estos tiempos que corren, llenos de luces nocturnas, donde nos es casi imposible ver estrellas cerca de las grandes ciudades.

Este año, se ha celebrado una ruta de senderismo nocturno en Valdepeñas de Jaén, corazón de la Sierra Sur de Jaén. Una travesía impresionante atravesando un frondoso bosque con las estrellas y la vía láctea como acompañantes en una noche espectacular.

La fotografía de grupo se puede ver en la página de Star Studio.

Vía Lactea sobre el bosque de la Sierra Sur de Jaén
Vía Lactea sobre el bosque de la Sierra Sur de Jaén

Valdepeñas de Jaén reserva Star Light
Valdepeñas de Jaén reserva Star Light



En el bosque de noche
En el bosque de noche

Inicio de la ruta nocturna en Valdepeñas de Jaén
Inicio de la ruta nocturna en Valdepeñas de Jaén

Jornada de senderismo nocturno en Valdepeñas de Jaén
Jornada de senderismo nocturno en Valdepeñas de Jaén


Jornada de Senderismo Nocturno
Jornada de Senderismo Nocturno

Senderismo nocturno en la Sierra Sur de Jaén
Senderismo nocturno en la Sierra Sur de Jaén

Senderismo Nocturno en Valdepeñas de Jaén
Senderismo Nocturno en Valdepeñas de Jaén

Bosque y estrellas durante el senderismo nocturno
Bosque y estrellas durante el senderismo nocturno

Con el cortijo de la montesina al fondo
Con el cortijo de la montesina al fondo

senderismo descendiendo cornicabra
Senderismo en Valdepeñas de Jaén (Sierra Sur de Jaén). Descendiendo el Cornicabra.
Uno de los mayores atractivos de Valdepeñas de Jaén son las sierras que rodean la población, y no hay nada mejor para disfrutar de estas como las jornadas de senderismo celebradas en este caso en los días 9 y 10 de Mayo de 2015. En estas jornadas se realizó una travesía desde Valdepeñas de Jaén hasta la Fresnedilla. Un recorrido con bellos paisajes, donde nos encontraremos panorámicas impactantes desde las cimas, un campo tupido por un manto verde que cubre toda la sierra y pintado de alegres colores por las flores de primavera. Así, os presentamos las Jornadas de Senderismo 2015 en Valdepeñas de Jaén.

Recorrido

En ellas se comenzó recorriendo el paraje de “Las Chorreras” y ascendiendo por la sierra hasta coronar el punto geodésico, tras el cual, se descendió hasta el Hoyoncillo, donde nos encontramos tanto el cortijo como la fuente del Hoyoncillo y posteriormente atravesamos la finca de la “Solana de los Morales”, lugar donde es fácil encontrarse con ciervos o gamos, y donde también veremos el cortijo con el mismo nombre de la finca. A continuación se siguió la travesía hasta el arroyo de carboneros tras la cual se dividió el camino en varios trayectos, según el cansancio de cada uno de los senderistas. El punto final de la travesía y lugar de acampada de las jornadas de senderismo se encuentra en el Cortijo de la Fresnedilla, junto al arroyo del tercero.
Sierras tupidas por un manto verde y pintadas de alegres colores de la flores de primavera.
Senderismo en la Sierra Sur de Jaén
Senderismo en la Sierra Sur de Jaén

 Acampada, Pipirrana Valdepeñera y noche bajo las estrellas


Aquí, tras montar las tiendas y descansar se realizó una cena con parrillada, fruta y la Pipirrana Valdepeñera, un plato típico valdepeñero ideal para degustar en campo por su preparación e ideal para tomar tras una dura jornada al ser un plato fresco e ideal en época de calor como el verano. Aunque hay variantes en su preparación, el tomate, pimiento y huevo son sus principales ingredientes. Tras esto se realizaron una serie de actividades en la noche. Donde se pudo admirar un precioso cielo estrellado, un paisaje único de nuestra sierra, en la que las estrellas toman una especial importancia.

Acampada durante las jornadas de senderismo. Noche en la Fresnadilla.
Acampada durante las jornadas de senderismo. Noche en la Fresnadilla.

Vuelta a Valdepeñas de Jaén

En la segunda jornada de vuelta, se comenzó ascendiendo hasta la Era del Polvero, ascendiendo primero por el “Cerro Verde” y encontrándonos a nuestro paso por el Cortijo del Tercero y el Cortijo de las Lomas, para posteriormente seguir nuestro camino pasando por el Pilar del Tejuelo y por los Alojamientos del Monte de las Ánimas, para llegar a Valdepeñas de Jaén.

Si quieres ver la galería al completo, entra en nuestra página de Facebook.

 Galería de imágenes

Acampada junto al cortijo de la Fresnadilla
Acampada junto al cortijo de la Fresnadilla

Al fondo el Parque Eólico
Al fondo el Parque Eólico

Al fondo la Sierra de Ventisqueros
Al fondo la Sierra de Ventisqueros

Ascenso al Punto Geodésico
Ascenso al Punto Geodésico

Cabras en el Camino
Cabras en el Camino

Cortijo del Hoyoncillo
Cortijo del Hoyoncillo

Cortijo Vinatero
Cortijo Vinatero

Dejando atrás el Hoyoncillo
Dejando atrás el Hoyoncillo

Descanso en las Jornadas de Senderismo en Valdepeñas de Jaén
Descanso en las Jornadas de Senderismo en Valdepeñas de Jaén

Descendiendo del Cornicabra
Descendiendo del Cornicabra

Estrellas sobre la zona de acampada en la Fresnadilla
Estrellas sobre la zona de acampada en la Fresnadilla

Estrellas, tras la montaña se encuentra Valdepeñas de Jaén
Estrellas, tras la montaña se encuentra Valdepeñas de Jaén

Finalizando la ruta de senderismo
Finalizando la ruta de senderismo

En la Finca Solana de los Morales
En la Finca Solana de los Morales

Campo de flores
Campo de flores

Fuente del Hoyoncillo
Fuente del Hoyoncillo

Senderistas de las Jornadas de Senderismo 2015
Senderistas de las Jornadas de Senderismo 2015

Anochece en la zona de acampada en las Jornadas de Senderismo en Valdepeñas de Jaén
Anochece en la zona de acampada en las Jornadas
de Senderismo en Valdepeñas de Jaén

Obejas pastando
Obejas pastando

Panorámica desde el Alto del Cornicabra
Panorámica desde el Alto del Cornicabra

Panorámica del Valle de Valdepeñas de Jaén
Panorámica del Valle de Valdepeñas de Jaén

Senderismo en la Sierra Sur de Jaén
Senderismo en la Sierra Sur de Jaén

Senderistas en la Sierra Sur de Jaén
Senderistas en la Sierra Sur de Jaén

Senderistas por el Valle
Senderistas por el Valle

Atravesando los campos de Noguerones
Atravesando los campos de Noguerones

Convistas a Sierra Nevada
Convistas a Sierra Nevada

Camino por el entorno del Hoyoncillo
Camino por el entorno del Hoyoncillo

Entorno de la Fresnadilla en Valdepeñas de Jaén
Entorno de la Fresnadilla en Valdepeñas de Jaén

Con vistas a Martos
Con vistas a Martos


Naturaleza en al Sierra Sur de Jaen
Naturaleza en la Sierra Sur de Jaén (Camino entre pinos de la Solana en Valdepeñas de Jaén).
Esta tierra posee grandes virtudes, pero si entre ellas destaca una es su rica flora y la belleza de sus entornos. Valdepeñas de Jaén es una tierra poblada de una gran variedad de lugares y rincones cada cual más encantador e impresionantes, rincones donde la mano del hombre aún no ha hecho realmente acto de presencia, lo que le otorga un carácter especial, natural y de gran belleza difícilmente igualable.