Los pasos valdepeñeros llevan detrás de si más de lo que pueda parecer,
un equipo de más de 60 personas que dan vida a cada uno de los
personajes, que se encargan del montaje, de la iluminación, del sonido,
del maquillaje, del vestuario, del transporte,… y sin los cuales, todo
esto no sería posible, porque cada uno de ellos es una pieza fundamental
dentro de esta fascinante actuación. Gracias a todo el equipo, y que
pese a que este año no pueda ser, seguro que nos veremos el año que
viene.
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas
Una vez al año, el Cristo de Chircales es trasladado desde su santuario en la Ermita de Chircales, un precioso enclave rodeado de naturaleza, que dicho sea de paso, todo visitante de Valdepeñas de Jaén tendría que realizar casi de forma forzada.
Desde este lugar, el 1 de septiembre, es llevado hasta la localidad por el camino de penitencia, con un trazado más complejo que el otro camino, si asfaltado. Para dar lugar después a la procesión hasta el templo parroquial “Santiago Apóstol”, acompañado por las autoridades civiles y eclesiásticas, así como la banda municipal de tambores y cornetas “Antonio Rosales” y la banda de la A.M. “Benito Ortega.
El día 2 de septiembre, se realiza nuevamente otra procesión, esta, más larga y vistosa hasta su encierro en la iglesia, donde descansará hasta el último domingo de octubre, donde emprenderá nuevamente su camino a su santuario de chircales.
Hoy, os traigo un pequeño resumen a modo de vídeo, donde espero poder mostrar todo esa pasión e ilusión puesta por los valdepeñeros en estos días tan especiales.
La Fiesta de la Candelaria de Valdepeñas de Jaén, una fiesta tradicional de la localidad que se celebra el 2 de febrero, coincidiendo con la prolongación de las horas de luz, ya que los días empieza a ser cada vez más largos.
También coincide con el pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús la purificación de la Virgen María tras el parto para cumplir la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento.
Esta se celebra en el recinto ferial, frente a la caseta municipal, donde se prende fuego a una enorme hoguera. Alrededor de ella se concentran los vecinos y visitantes resguardándose del frío invernal mientras degustan refrescos y las tradicionales “rosetas”.
También coincide con el pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús la purificación de la Virgen María tras el parto para cumplir la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento.
Esta se celebra en el recinto ferial, frente a la caseta municipal, donde se prende fuego a una enorme hoguera. Alrededor de ella se concentran los vecinos y visitantes resguardándose del frío invernal mientras degustan refrescos y las tradicionales “rosetas”.
Galería de Imágenes:
Fiesta de la Candelaria en Valdepeñas de Jaén |
Como cada año, en la feria de septiembre de Valdepeñas de Jaén, el Cristo de Chircales es llevado desde la ermita de Chircales, donde reside todo el año, hasta la Iglesia Santiago Apóstol en la plaza de la Constitución.
Durante la feria, la imagen del cristo es llevada en
procesión, un momento muy emotivo que ningún valdepeñero o devoto quiere
perderse, para finalmente, residir en dicha iglesia hasta su vuelta a su
ermita.
Durante su estancia en la localidad, la imagen se muestra en
el altar para que todos los visitantes puedan visitarla, dando lugar a una bella
estampa que embellece aún más, este templo.
Con la entrada del mes de mayo, en Valdepeñas de Jaén se celebran las “Cruces de Mayo”. Donde los vecinos y vecinas ponen todo su buen hacer para levantar cruces de gran tamaño decoradas con motivos tradicionales de la población.
Una tradición perdida ya en muchos sitios, pero que aquí aún se sigue conservando este bien cultural. En los distintos barrios de la localidad, se instalan grandes cruces decoradas con flores, macetas, mantones de manila y demás objetos tradicionales, dando lugar a unas curiosas exposiciones tan llamativas como valoradas.
Fotografía: www.angeltorres.net
Una tradición perdida ya en muchos sitios, pero que aquí aún se sigue conservando este bien cultural. En los distintos barrios de la localidad, se instalan grandes cruces decoradas con flores, macetas, mantones de manila y demás objetos tradicionales, dando lugar a unas curiosas exposiciones tan llamativas como valoradas.
Fotografía: www.angeltorres.net